NECESITAS UN CERTIFICADO MEDICO EN CORUÑA : LLAMAME 658 35 40 63
En qué consiste el test psicotécnico (certificado médico de aptitudes psicofísicas) para conductores
El primer requisito para poder sacarte el carnet de conducir es lo que vulgarmente se conoce como test psicotécnico, y que Tráfico llama certificado médico de aptitudes psicofísicas o informe médico psicofísico. En este artículo voy a explicarte en qué consiste, dónde puedes conseguirlo y cuánto cuesta.
Cuando te matriculas en una autoescuela o cuando quieres presentarte al examen teórico por libre, verás que el primer documento que te piden es un informe médico de aptitudes psicofísicas, que no es más que el famoso “psicotécnico” para conductores (y que también piden para otro tipo de cosas como licencias de armas y demás). Puedes conseguirlo en muchos centros médicos de tu ciudad que se dedican a esto. Te aconsejo que compares bien los precios y elijas el más barato, ya que las diferencias pueden ir desde 20 € (lo que me costó a mí) hasta los 50 € dependiendo de dónde lo hagas.
El test psicotécnico tiene el objetivo de valorar si tienes las condiciones psíquicas y físicas mínimas para poder conducir un vehículo (en el caso del permiso B, un coche). Estas son las pruebas que tuve que hacer yo:
- Responder preguntas sobre tu salud física y psicológica. Te preguntan por las enfermedades presentes o pasadas que hayas tenido (tanto físicas como psiquiátricas o psicológicas), si tomas alcohol, si eres alérgico a algo, si sufres de cambios de humor, si tienes problemas familiares, si te enfadas con frecuencia, a qué te dedicas, etc. Yo no mentí en nada, primero porque soy cristiano y segundo porque nunca me gustó mentir. No es necesario mentir.
- Prueba de coordinación. Te ponen frente a un monitor (en mi caso de la época de los Amstrad y los Spectrum) donde debes hacer una serie de pruebas. Por ejemplo, una bolita corre por el monitor y luego desaparece, y tienes que darle a un botón cuando pienses que se estaría saliendo. Mi tendencia fue a retrasarme, pero dentro de los límites normales. La segunda prueba fue controlar dos líneas horizontales situadas en dos carreteras, una a la izquierda y otra a la derecha. El secreto es mirar al centro de la pantalla e intentar coordinar bien ambas líneas con cada mando. Es totalmente normal que te de un pitido algunas veces cuando la línea se sale de la carretera, así que no te preocupes y sigue haciéndolo hasta que llegues al final.
- Revisión oftalmológica y médica. Te harán más preguntas sobre tu salud, sobre los medicamentos que tomas, si padeces alguna enfermedad crónica, tu presión arterial, etc. Luego te toman la tensión. Y, finalmente, te hacen una revisión de la vista, no desde muy lejos. Yo la pasé sin problemas, a pesar de llevar gafas.
Quiero terminar diciendo que ya es típica la frase: “el psicotécnico se lo saca todo el mundo“. No digo que sea difícil ni que haya centros médicos que hagan la vista gorda si alguien tiene algún problema, pero me molesta que se diga eso. Si no estás capacitado para conducir un vehículo, tú deberías ser el primero en enterarte. Tu vida depende de que quien se te cruce en la carretera o quien pase con su coche junto a tus hijos tenga las aptitudes mínimas. Por tanto, valoremos esta prueba como algo necesario y que todo el mundo debería hacer con seriedad, y no pensando que “hasta los ciegos pasan el psicotécnico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario